
MORADO: espíritu
Nunca olvidaré a aquel hombre. Aquel hombre que se acercó al oír unos lloros. Un hombre de mediana edad con bastón de montañero acompañado de su hijo con síndrome de Down. Un hombre de prominente barba canosa a la altura de la nuez, ojos virolos y gafas de ver. Un hombre cuyo cuello y bolsillos estaban repletos de piedras minerales. El hombre que hablaba con las lamas y que haló con la mía pues le pareció intranquila. "Tu alma es limpiadora". Al igual que lo era la suya pues con cada palabra que su boca pronunciaba una lágrima resbalaba por mi mejilla. Una tras otra cada vez con más velocidad al mismo ritmo que mi respiración iba aumentando hasta llegar al llanto. Con ellas, mi alma se liberaba. Se deshacía de todas las energías negativas dejándolas en el tronco donde yo estaba sentada. Eso es lo que a mi alma limpiadora le faltaba hacer; limpiarse de la negatividad que de otros había recogido. Parecía todo sacado de un cuadro surrealista con los árboles pintados de fondo. Estaba en el bosque de Oma. Recordaba cómo había llegado hasta allí, pero mi mente no sabía si creer en lo que estaba sucediendo o simplemente pensar que se trataba de un sueño y dejarse mecer. "Vivid el momento", "Quereos mucho", "El aquí y ahora es infinito; siempre es aquí y ahora y todo es posible" repetía aquel hombre.
((Aquello no era un sueño, era real y lo que mecía mi espíritu eran sus buenas vibraciones. Vibraciones como las que emite la cuerda de una guitarra a cierta distancia al tocar la misma cuerda de la guitarra entre nuestras manos. Música. Notas. Chacras. Arcoíris. No era un bosque en donde estaba, sino en una especie de santuario donde almas puras del pasado habían dejado ahí su luminosidad. Una luminosidad que recargó mi espíritu y me hizo cambiar para siempre.))
A partir de ahí, mi piedra al cuello y solo buenas vibras en mi mente.
11/06/17

AZUL: arte, magia y serenidad

VERDE: naturaleza
No pasaban más de dos días sin que necesitara volver a admirarla una vez más. Una belleza tan pura e imposible de igualar que por desgracia podía agotarse en cualquier momento. Un virus la acechaba; la sociedad. Ella era demasiado frágil, pero muy pocas personas la trataban como requería. Parecía haber perdido el respeto que se merecía por TODO lo que hacía por las demás.
La Tierra sufría. Cada vez más contaminada. Cada vez más estéril. Cada vez menos natural. Los humanos creyeron poder hacerse con ella cuando ella no tiene dueñe. No tiene ley. No tiene precio. Es libre. Es salvaje. Es madre. Vivir en armonía, admirarla y cuidarla para no lamentar la pérdida de esa belleza irresistible. De esa madre que todo lo da sin pedir a cambio. Eso es lo que requería. Por eso la admiraba.
16/06/17

AMARILLO: luz del sol
Dice la leyenda que el gnomo escondió el caldero de oro en el extremo del arcoíris
Si miro atrás hay veces que ni siquiera me lo creo. Es increíble lo que unos simples colores pueden hacerte cambiar. Pero es así. De un día para otro, todo tu mundo cambia de dirección. Cambia tu mirada. En un primer momento te entra el vértigo por lo que parece desconocido, y no sabes muy bien qué hacer. Pero poco a poco te reconoces. Todo empieza a coger forma y a adquirir un sentido. "Soy yo, pero mi verdadero yo. No mi yo asfixiado por las cuatro paredes de mi habitación. Mi yo libre, natural y salvaje". Y poco a poco aprendes a quererte y valorarte. Poco a poco empiezas a brillar. A brillar tanto como cualquier reflejo de la luz del sol creando arcoíris a su paso.
18/06/17

NARANJA: salud
Él quería estar siempre a solas los días en los que reinaba la oscuridad. Prefería enfrentarse solo a las llamas chirriantes del pasado, mientras pequeñas sacudidas de aire le lanzaban cenizas de recuerdos a los ojos. No quería molestar a nadie con palabras tristes que ya no importaban. Pero entonces, aparecieron por sorpresa las personas indicadas para ayudarle a sanar. Aquellas amistades que, sin esperar nada a cambio, le acompañaron a dirigir la mirada hacia esa hoguera ardiente, a diez centímetros del fuego sin miedo a quemarse con él si era necesario. Porque allí, todos juntos, esperarían hasta que la última brasa se apagase. Y es que, el calor de las buenas personas es el que reconforta y no el que quema. Aprendió a ser egoísta y dejarse sanar por ellas.
El resto, que arda.
26/11/17

ROJO: sexualidad, vida
Y es que de eso tratan estas seis fotografías. De la bandera que lucha por la libertad de las sexualidades, de las personas oprimidas por el cisheteropatriarcado, por motivos de identidad u orientación sexual.
Y es que de eso tratan estas seis fotografías. De la vida. Vidas condicionadas. Cuerpos condicionados a ser o sentir.
Porque cada 28 de junio recordamos, seguimos luchando y celebrando. Por aquellas personas que se enfrentaron a la policía en Stonewall Inn en 1969. Por aquellas mujeres trans racializadas que empezaron todo el movimiento de liberación de las minorías sexuales. Por todas aquellas y por las de hoy. Porque la lucha es del día a día. Porque siguen existiendo desigualdades que nos infravaloran. Pero gracias a aquel primer impulso, nos hemos ido empoderando. Esto no acaba, solo empieza y marcha. Marchamos hacia adelante. Grito en alto. Solo nosotras sabemos quiénes somos, solo nosotras sabemos qué sentimos. Solo nosotras podemos definirnos. Y todo ello, solo nosotras decidimos cómo coño expresarlo.
28/06/17